Superalimento, su contenido de proteína y fibra es equivalente al de la quinua. Es conocida como "Quinua bebé".
Crece en altitudes muy elevadas de la cordillera de los Andes peruanos, donde predomina a comparación de otros cultivos debido a su capacidad de adaptación a climas fríos y secos.
La kañiwa es cultivada por comunidades campesinas que habitan en las zonas más difíciles de la cordillera y representa para ellos una fuente tanto de alimentación como de sustento económico.